Cómo ser locutor de radio.
Antes de locutor, conoce tu ser humano a fondo.
Este es un tema sumamente relevante cuando en tu corazón está vibrando ese sueño de ser locutor de radio.
Independientemente de qué es lo que te motiva a ser locutor de radio, debes saber que representa al igual que otras actividades una mejora continua que te pula en los aspectos personales y profesionales en tu carrera, tu misión de ser un locutor de radio competitivo.
Yo tengo la oportunidad de platicar con algunos estudiantes de las Universidades que estudian Ciencias de la Comunicación o Periodismo.
Procuro tener un punto de vista realista y basado en mi propia experiencia para compartirles una forma de ver la realidad de este ámbito.
Pienso que primero que cualquier habilidad vocal o de interpretación y conocer las técnicas de expresión, una de las pautas más importantes para tener en cuenta al momento de decidir ser locutor de radio, es el del conocimiento DE QUE PERSONA SOY.
Al plantearme QUIÉN SOY COMO PERSONA, me doy la oportunidad de observar de forma SINCERA mis pensamientos, mis valores, mis emociones, y también echar a volar la imaginación a los años por delante, como me veo a mi mismo en 10, 20 o 30 años.
Toda esta introducción es para llevarte a una reflexión que debiera ser constante a lo largo de la vida y de tu vida profesional. Qué es lo que más me gusta de mi persona y aquéllo que no me agrada?
¿Cuáles son las habilidades que tengo y que las personas reconocen en mí y que me hacen una persona especial por hacer algo bien hecho?
Antes que locutor de radio, Un Ser Humano.
La riqueza que obtienes al conocer a fondo tu esencia como ser humano detona una cantidad de posibilidades para ser una persona con fortalezas al momento de decidirse COMUNICAR FRENTE A UN PÚBLICO A TRAVÉS DE LA RADIO.
La radio, o cualquier otro medio de comunicación son sencillamente las ventanas donde tu expondrás tu personalidad y lo que ello implica.
Por eso desde mi particular punto de vista, el tener una cercanía sobre tu condición humana es el principio para empezar a confeccionar TU MARCA PERSONAL.
Este término es utilizado con demasiada frecuencia, y me parece afortunado saber que TU MARCA PERSONAL es la mezcla de todas las características que te definen como ser humano, PRIMER SER HUMANO, DESPUÉS COMUNICADOR o locutor de radio.
En alguna ocasión, Eduardo Germán, entonces Director de Programación de Grupo Acir Nacional, la cadena de radio a la cual presté mis servicios por casi 18 años, nos comentó en una junta de locutores de la emisora Amor 93.1 FM en Guadalajara México, la importancia de apropiarnos de NUESTRA PROPIA BOTARGA.
De manera clara nos explicó al cuerpo de locutores, que el APROPIARNOS DE NUESTRA BOTARGA era la manera CLARA Y SENCILLA DE LLEGAR A NUESTRO PÚBLICO RADIOESCUCHA.
Una botarga claro está, es un disfraz.
En radio, los conductores y locutores NOS PONEMOS UN DISFRAZ.
El término debe entenderse como una HERRAMIENTA QUE NOS CONECTE con las personas que nos siguen en la transmisión radiofónica.
Hay quienes me han comentado que dicho disfraz debe ser a modo de cada locutor o comunicador, ya que lo importante es lograr una comunicación efectiva con el público.
Refleja tu personalidad como locutor en tus contenidos.
En mi caso LA PROPUESTA DE USAR LA BOTARGA ES PARA CONFIRMAR que MI PERSONALIDAD, con todo lo que ello implica ES EL ELEMENTO MÁS IMPORTANTE para comenzar una comunicación franca y directa con mi público radioescucha.
Yo en lo particular no tengo habilidad para contar chistes o hacerme el gracioso para caer bien a las personas.
Me caracteriza SER AMABLE y brindo mensajes que CONSIDERO SON NUTRITIVOS para las personas en sus diferentes ámbitos.
Hay quienes recurren a otra manera de comunicarse, lo cual también me parece válido.
¿Cual tipo de estación de radio te gusta?
Cuando tienes certeza DE LAS HABILIDADES COMO PERSONA Y TODO LO QUE TE RESPALDA EN TU ESENCIA, las habilidades técnicas para HACER UNA LOCUCIÓN EN RADIO serán resueltas con mayor facilidad.
Ingresar a un concepto de radio que no tiene que ver con tus pensamientos, estilo de vida, formación personal, entre otros puede ocasionarte un desgaste innecesario al momento de crear tus contenidos o desarrollar tu locución a un público con el cual no tienes afinidad.
Busca CUÁLES SON LAS TEMÁTICAS QUE TE APASIONAN EN LA VIDA y checa en cuáles de las propuestas de emisoras de radio existentes PUEDE ENCAJAR TU TEMÁTICA. Se trata de que fluyas con alegría haciendo radio y no teniendo que cubrir un horario por que ya estás ahí en una dinámica que no sea lo satisfactoria que tu esperabas.
Si se trata de emisoras musicales donde el locutor acompaña la programación, busca las afinidades sobre los conceptos musicales para que formes parte de un concepto acorde a tus aspiraciones, a aquéllo que te brinde alegría y el compromiso por comunicar o entretener en un PERFIL DE RADIODIFUSORA que está ligado a tu personalidad.
Te pregunto:
¿Qué estás haciendo hoy que te lleva al lugar que quieres?
Hasta la próxima!